To Top

VÍAS ACTIVAS Y SALUDABLES - VAS

Descripción
Programa que busca  estimular y fomentar la práctica de actividad física en tiempo libre, permitiendo a las personas el uso seguro de espacios públicos destinados al tránsito vehicular para su aprovechamiento con fines de esparcimiento, recreación, deporte o transporte no motorizado por algunas horas del día, constituyéndose en una oportunidad para el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y de salud de la población de Neiva.
Las Vías Activas y Saludables-VAS del Municipio de Neiva es un proyecto que ofrece a la ciudadanía un espacio acondicionado para la práctica de la Actividad Física, utilizando el cierre temporalmente de las calles, los días domingos para diferentes actividades gratuitas,  de recreación, deporte y sano aprovechamiento del tiempo libre.

Objetivo
Promover espacios públicos destinados al tránsito vehicular para su aprovechamiento con fines de esparcimiento, recreación, deporte o transporte no motorizado por algunas horas del día para ampliar la oferta institucional que le permita a la población del Municipio de Neiva contar con espacio para el fomento de la convivencia, la participación, los valores, la disciplina y la cultura física, a través de actividades lúdico-recreativas y deportivas.

Entornos de intervención y Población a impactar
La población y los entornos de intervención que se pretende beneficiar de manera directa con el proyecto es el  comunitario: comunidad en general  primera infancia (5 años), infancia (6 a 11 años), adolescencia (12 a 17 años), juventud (19 a 28 años), adultez (29 a 59 años) y vejez (>60 años).
Caracteristicas
  • Día y horario del Servicio.  Domingo, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
  • Duración. Promedio cuatro (4) horas -abierto al público-.
  • Número de Trayectos. Uno (1).
  • Ubicación. Sector Norte, en la comuna uno (1), ubicada al frente del Centro Comercial Único sobre la carrera 2ª (Sobre costado del aeropuerto). Recorrido: Desde la calle 64 hasta el puente peatonal de la calle 26, sentido norte-sur, con cierre temporal de la vía del carril izquierdo.
  • Recorrido. Trayecto tiene un recorrido de 2.6 km.
 
Ruta de la Vía Activa y Saludable-VAS-Comuna No.1 del Municipio de Neiva-Huila.

VAS_UNICO.png - 281.13 kB
Desglose por Tiempos y Movimientos
 
DÍA
HORARIO
ACTIVIDAD
Domingo
6:00 a 8:00 hrs
Montaje general (sacar de bodega: Tarima, carpas, juegos, puntos seguros, inflables, puntos de medición y valoración, entre otros.)
7:30 a 8:00 hrs.
Cierre de calle y avenida (ubicación de conos, cintas de peligro, vallas, entre otros.)
8:00 a12:00 hrs.
Desarrollo del evento (Pintura de niños, juegos infantiles, caracterización, clases musicalizadas, hidratación, aplicación de protocolos COVID-19, entre otros.)
8:00 a12:00 hrs.
Monitoreo del evento (caracterización, atención a PQRSF.)
12:00 hrs.
Concluye el evento (Apertura de las vías.)
12:00 hrs.
Desalojo de ciclistas de avenidas y calles
11:30 hrs. 
Desmontaje general (Guardar en bodega: Tarima, carpas, juegos, puntos seguros, inflables, puntos de medición y valoración, entre otros.)
Aforo

Formula:Distancia de la vía X Ancho de la vía /16 mts de distanciamiento en la vía= Cantidad de usuarios permitidos.

Unico: 2.600 mts X 12 mts (2 Carriles) / 16 mts = 1.725 Aforo permitido para el Parque Lineal Ciclo vía Norte CC.

Parque Linea Temporalparque_lineal.png - 155.83 kB
Es un concepto que se habilita a espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía y la recreación al aire libre.
A las VAS se le han denominado Parques Lineales Temporales,  de espacios públicos con cierre temporal, pensados para llevar a cabo diferentes actividades, tales como:
  • Montar en bicicleta
  • Caminar
  • Trotar
  • Patinar, entre otras.
Sesiones de Actividad física
actividad_fisica.png - 125.63 kB

Son sesiones de actividad física orientadas por un instructor (a) de actividad física de 45 minutos, con descansos de 10 a 15  minutos entre cada sesión. En la VAS se trabajan tres (3) sesiones, con las siguientes modalidades:
Gimnasia de Mantenimiento: 1ra. Sesión. Esta sesión de gimnasia esta diseñas para personas adulto mayor, y personas sedentarias que inician su práctica física.
Actividad Física dirigida con acompañamiento Musical: 2da y 3ra Sesión. Se caracteriza por la realización de diferentes ejercicios que incluyen movimientos amplios sin una carga adicional (solo el peso corporal) con el acompañamiento de diferentes ritmos musicales.  Dentro de estas sesiones se desarrollan las siguientes modalidades o técnicas:
  • Estimulación Muscular o Tono
  • Gimnasia Aeróbica dirigida Musicalizada
  • Rumba Aeróbica
Para el desarrollo de estas sesiones este punto requiere de un instructor encargado -de base-, el cual tiene a su cargo la caracterización, la supervisión y la orientación de los ejercicios sobre todo de usuarios con alguna condición especial (discapacidad o patología) y usuarios nuevos; Asimismo, el reporte de novedades o eventualidades.

Punto de Recreación 
punto_recreacion.png - 135.18 kBEstas son actividades para los niños y niñas, en las cuales cantan con rimas, y realizan rondas con movimientos; dirigidos u orientada por un recreacionista

Punto de Juegos Tradicionalespunto_juegos_tradicionales.png - 122.63 kBEs un grupo de actividades que tiene por fin, rescatar los juegos tradicionales y populares típicos. Dentro de estos juegos que se ofertan están:
  • Saltar cuerda
  • Trompo
  • Yoyo
  • Rana
  • Coca, entre otras.

Puntos de Juegos Gigantespunto_juego_gigante.png - 147.31 kBSon juegos que se ofertan, en que la fichas y tableros tienen tamaño mayor a los regulares. Las personas se pueden desplazar sobre los tableros e instructor directamente con el juego y con los otros participantes.

  • Bolos Gigantes 
  • Parqués gigante
Nota: Es necesario que los participantes tengan claro las reglas o las condiciones del juego para que sea posible generar un espacio de recreación basado en el “juego limpio”.

Puntos de Juegos de Mesapunto_juego_mesa.png - 154.61 kBEs un espacio de juegos que constan de un tablero y fichas de diferentes formas y colores, lo que obliga a que se organice sobre una superficie plana, generalmente una mesa, de ahí su nombre. Según las reglas, que son diferentes para cada juego, pueden participar en ellos una o más personas.
Mientras unos juegos requieren de los participantes el uso del razonamiento táctico o estratégico, coordinación, destreza manual, memoria, capacidad deductiva, u otras habilidades, otros juegos simplemente están basados en el puro azar.
Los juegos que se ofertarán en las vías activas y saludables-VAS, son los siguientes:
  • Ajedrez
  • Parqués
  • Futbolín
  • Dominio
Punto Crea y Recreapunto_creayrecrea.png - 94.34 kBEs un espacio de que se enfocan en el área de expresión gráfica. Buscan fortalecer en los niñas y niñas el desarrollo de habilidades para la pintura. En esta área se ubican caballetes de dibujo que permite a los niños y niñas fijar y exhibir, la hoja de dibujo que se apoya sobre él.
También se ubican mesas y sillas para que los niños pinten, coloreen y trabajen con plastilina.

Punto de Inflable Dummies Saltarín punto_inflable.png - 62.73 kBEs un elemento de juego muy activo elaborado con material de lona, con aire, cuya finalidad es que los niños de 5 a 10 años de edad, de altura de130 cm., aproximadamente, salten, rueden, trepen, giren, etc.   Este espacio que tiene la supervisión permanente de una persona encargada de la logística de la Vía Activa y Saludable-VAS.
Nota: Es necesario que los niños tengan la supervisión permanente de un adulto y asegurar que se sigan las reglas.

Punto de Actividades Deportivaspunto_actividades_deportivas.png - 144.27 kBSon actividades deportivas que se ofertan relacionadas con la recreación física comunitaria, que  practican una variante del juego del microfútbol, baloncesto y voleibol, adaptado a las condiciones de espacios existentes en las Vías Activas y Saludables-VAS, empleando diversos tipos de balones similares o análogos al oficial, y como red cuerdas, cordeles, mayas, redes entre otras; y con gran creatividad e ingenio se adaptan las reglas oficiales de estos deportes que gozan de popularidad a nivel universal.
  • Juego de Banquitas
  • Minibaloncesto
  • Voleybol Callejero 3Vs3
  • Otros eventos según programación: Carrera de atletismo, bicicleta, carritos de balineras, etc.
Punto Tamizaje de Riesgo Cardiovasculartamizaje.png - 214.24 kB
Es una actividad que se realiza con el apoyo de la Secretaria de Salud Municipal, principalmente enfocado a la prevención primaria, fundamentada en la generación de información, educación y comunicación acerca de los principales factores protectores cardiovasculares (Hábitos de vida saludable, actividad física y no consumo de alcohol y tabaco) y la prevención de las Enfermedades Cardiovasculares.
Se realizarán toma de tensión arterial, peso, talla, Índice de masa Corporal –IMC-, charlas educativas y campañas sobre las enfermedades cardiovasculares, los factores de riesgo, las complicaciones, las formas de prevención y motivación del Autocuidado.

Punto Sensibilización en Seguridad VialCAMPAAS_PEDAGGICAS.jpg - 7.47 MB
Es una actividad que se realiza con el apoyo de la Secretaria de Movilidad Municipal, encargados de ejecutar dichas actividades a través de juegos, capacitaciones y entrega de material divulgativo con mensajes que conlleven al uso adecuado de la bicicleta y la promoción del transporte activo. Los siguientes son algunos temas de sensibilización: normatividad general y específica para ciclistas, señales (reglamentarias, preventivas e informativas), elementos obligatorios de los biciusarios, recomendaciones de elementos de seguridad, sistema de movilidad y rol de ciclista, señales manuales del ciclista, conducción segura en bicicleta, revisión mecánica de la bicicleta, bici destrezas, entre otras.
Zona de Información
Se trata de una zona en la que el gestor y los promotores del programa brindan permanentemente atención e información a los usuarios. Al mismo, este punto funciona como lugar de encuentro de reunión de los representantes de las Instituciones involucradas en la coordinación y organización y centro de acopio de datos.  Aquí se recibe información del personal de logística o los estudiantes de servicio social acerca de lo que ocurre en la ruta y toma las decisiones pertinentes. Esta zona está ubicada al frente del Centro Comercial Único en la Av. Carrera 2 con la calle 62, cerca de la tarima.
Zona de Pre-hospitalaria
La Secretaría de Salud Municipal y  la ESE Carmen Emilia Ospina tiene a su cargo proporcionar el servicio de atención pre-hospitalaria de la vías activas y saludables-VAS Norte, en el determinado llamado de emergencia.
En este aspecto, es importante señalar que el Centro Comercial Único cuenta y presta el servicio de personal asistencial para los primeros auxilios, necesario para atender accidentes menores.
Zona de Hidratación
Es una zona donde se dispone de agua en bolsa para que los usuarios de forma gratuita se hidraten.  El personal de logística es el encargado del suministro de la hidratación,  durante el desarrollo de la VAS.
Zona de Estacionamiento
 El espacio que se habilita como estacionamiento para el personal operativo y los usuarios es el parqueadero ubicado dentro del centro comercial Único.
Zona para personas con discapacidad
El Programa Vías Activas y Saludables-VAS, permite que las personas que tienen alguna discapacidad puedan hacer uso del espacio sin tener que asignar un lugar especial para transitar, debido a que la vía tiene una calidad de suelo (pavimento asfalto) aceptable, una superficie plana para que los ciudadanos circulan de forma tranquila y ordenada.
Zona de Instalaciones Sanitarias
Se utilizan los sanitarios del Centro Comercial Único, acorde a la ubicación diferencial para hombres, mujeres, atención a bebes y personas con discapacidad.

Rated 4.69 / 5.0 for Joomla templates design on Tecnologías AVG sas

Secretaría de Deportes y Recreación de Neiva © All Rights Reserved