VÍAS ACTIVAS Y SALUDABLES - VAS
Descripción
Programa que busca estimular y fomentar la práctica de actividad física en tiempo libre, permitiendo a las personas el uso seguro de espacios públicos destinados al tránsito vehicular para su aprovechamiento con fines de esparcimiento, recreación, deporte o transporte no motorizado por algunas horas del día, constituyéndose en una oportunidad para el mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y de salud de la población de Neiva.
Las Vías Activas y Saludables-VAS del Municipio de Neiva es un proyecto que ofrece a la ciudadanía un espacio acondicionado para la práctica de la Actividad Física, utilizando el cierre temporalmente de las calles, los días domingos para diferentes actividades gratuitas, de recreación, deporte y sano aprovechamiento del tiempo libre.
Objetivo
Promover espacios públicos destinados al tránsito vehicular para su aprovechamiento con fines de esparcimiento, recreación, deporte o transporte no motorizado por algunas horas del día para ampliar la oferta institucional que le permita a la población del Municipio de Neiva contar con espacio para el fomento de la convivencia, la participación, los valores, la disciplina y la cultura física, a través de actividades lúdico-recreativas y deportivas.
La población y los entornos de intervención que se pretende beneficiar de manera directa con el proyecto es el comunitario: comunidad en general primera infancia (5 años), infancia (6 a 11 años), adolescencia (12 a 17 años), juventud (19 a 28 años), adultez (29 a 59 años) y vejez (>60 años).
-
Día y horario del Servicio. Domingo, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
-
Duración. Promedio cuatro (4) horas -abierto al público-.
-
Número de Trayectos. Uno (1).
-
Ubicación. Sector Norte, en la comuna uno (1), ubicada al frente del Centro Comercial Único sobre la carrera 2ª (Sobre costado del aeropuerto). Recorrido: Desde la calle 64 hasta el puente peatonal de la calle 26, sentido norte-sur, con cierre temporal de la vía del carril izquierdo.
-
Recorrido. Trayecto tiene un recorrido de 2.6 km.

Desglose por Tiempos y Movimientos
DÍA
|
HORARIO
|
ACTIVIDAD
|
Domingo
|
6:00 a 8:00 hrs
|
Montaje general (sacar de bodega: Tarima, carpas, juegos, puntos seguros, inflables, puntos de medición y valoración, entre otros.)
|
7:30 a 8:00 hrs.
|
Cierre de calle y avenida (ubicación de conos, cintas de peligro, vallas, entre otros.)
|
|
8:00 a12:00 hrs.
|
Desarrollo del evento (Pintura de niños, juegos infantiles, caracterización, clases musicalizadas, hidratación, aplicación de protocolos COVID-19, entre otros.)
|
|
8:00 a12:00 hrs.
|
Monitoreo del evento (caracterización, atención a PQRSF.)
|
|
12:00 hrs.
|
Concluye el evento (Apertura de las vías.)
|
|
12:00 hrs.
|
Desalojo de ciclistas de avenidas y calles
|
|
11:30 hrs.
|
Desmontaje general (Guardar en bodega: Tarima, carpas, juegos, puntos seguros, inflables, puntos de medición y valoración, entre otros.)
|
Formula:Distancia de la vía X Ancho de la vía /16 mts de distanciamiento en la vía= Cantidad de usuarios permitidos.

-
Montar en bicicleta
-
Caminar
-
Trotar
-
Patinar, entre otras.

Son sesiones de actividad física orientadas por un instructor (a) de actividad física de 45 minutos, con descansos de 10 a 15 minutos entre cada sesión. En la VAS se trabajan tres (3) sesiones, con las siguientes modalidades:
-
Estimulación Muscular o Tono
-
Gimnasia Aeróbica dirigida Musicalizada
-
Rumba Aeróbica
Punto de Recreación


- Saltar cuerda
- Trompo
- Yoyo
- Rana
- Coca, entre otras.
Puntos de Juegos GigantesSon juegos que se ofertan, en que la fichas y tableros tienen tamaño mayor a los regulares. Las personas se pueden desplazar sobre los tableros e instructor directamente con el juego y con los otros participantes.
-
Bolos Gigantes
-
Parqués gigante

- Ajedrez
- Parqués
- Futbolín
- Dominio



- Juego de Banquitas
- Minibaloncesto
- Voleybol Callejero 3Vs3
- Otros eventos según programación: Carrera de atletismo, bicicleta, carritos de balineras, etc.

Punto Sensibilización en Seguridad Vial
