

Más de 120 personas entre niños, jóvenes, adultos y ancianos asistieron al Parque Metropolitano de Neiva para conmemorar el Día de la Actividad Física. Moviendo el cuerpo al ritmo de la música y bajo la dirección de seis instructores, los asistentes demostraron que ni la edad ni el género fueron excusa para no moverse.
Al Parque Metropolitano de la Comuna 10 de Neiva, más de ciento veinte usuarios se hicieron presentes para sumar minutos activos a su salud, mediante tres sesiones de actividad física dirigida musicalizada. Olga Beatriz González, presidenta de la Junta de Acción Comunal del Vergel manifestó que “para mí la actividad física es lo máximo, una se renueva, vuelve a vivir, a estar en forma, a estar alegre y saludable”.
Sonia Romero González, líder del Componente de Actividad Física y Salud, adscrito a la Secretaría de Deporte y Recreación, luego de finalizada la jornada de conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, expresó que “excelente el resultado de esta actividad, buena receptividad de la comunidad frente al Día de la Actividad Física, estuvieron contentas, disfrutaron y se activaron”.
Hábitos y estilos de vida saludables
Es un programa educativo y de intervención comunitaria, para la promoción de hábitos de vida activa y hábitos saludables en los entornos comunitario, educativo y laboral.
La profesional Sonia Romero agregó que “con este programa promovemos la práctica regular de la actividad física y la promoción de buenos hábitos mejorando la calidad de vida de los neivanos”.
Así mismo, enfatizó en la gratuidad de toda la oferta de este programa que incluye nueve estrategias abiertas al público, entre ellas Puntos Activos y Saludables-PAS, que genera espacios de actividad física dirigida musicalizada.
Martha Farfán asistente al evento de conmemoración dijo al respecto que “son muy buenas estas jornadas porque hay mucha gente que no puede salir a un gimnasio y al no tener que pagar la gente está saliendo a hacer ejercicio”.